Llegando el buen tiempo los niños/as salen más horas de casa, ya que las tardes son más largas y con más horas de luz y sol, en las que se podrá disfrutar con los amigos/as y la familia ya sea en el parque, plaza, playa, etc.
Con días de sol y calor apetece la playa, un lugar donde divertirse haciendo castillo de arena, agujeros, enterrando objetos, etc, y con ello el baño en la playa durante un buen ratito. Con esos ratitos en el agua donde los pequeños/as disfrutan como “patos”, siempre a existido la típica frase de la madre, abuela o tía, cuando quieren que salga el niño/a de agua – “ ¡venga salte ya, que te vas a arrugar!” o “!te vas a quedar como un viejo/a, todo/a arrugado/a¡”. Realizando el niño o niña la típica pregunta que no sabes que responder el adulto, pero que tiene una respuesta muy sencilla, -“¿Por qué se me arrugan los dedos cuando estoy en el agua?”. Realmente se arrugan porque la capa exterior de la piel se llena de agua, pero hay otra explicación.
Según un experimento de la Royal Society británica, tal arrugamiento tiene como función mejorar el agarre de objetos bajo el agua. En la investigación, varias personas intentaron sujetar unas canicas con los dedos secos y luego con los dedos arrugados, después de haberlos sumergido en el agua durante 30 minutos. ¿Cuál fue el resultado? Con los dedos arrugados pudieron agarrarlas más rápido.
En este Blog encontrarás, todo lo relacionado en la Educación Infantil, además de curiosidades de todo tipo y juegos educativos, para el aprendizaje y la enseñanza del niño/a.
miércoles, 11 de mayo de 2016
martes, 19 de abril de 2016
;) Más de 1.000 Emociones en un solo Instante :)
A finales del segundo trimestre día 18 de
Marzo, hicimos dos talleres de lectura (primer actividad leer un cuento, segunda
actividad elaborar un cuento con los niño/as) en el colegio público “José Nogales”.
La primer actividad que realizamos fue un cuento “El Cordero y el Lobo”, mientras
que estábamos leyendo e interpretando la lectura, los niños/as estaban súper
emocionados, todos con una cara de entusiasmo y miradas de las cuales no voy a
olvidar nunca.
Cuando terminamos de
leer, cada niño realizo un dibujo sobre lo que habían entendido del cuento, los
dibujos se correspondía con lo que leímos, además de añadir ellos parte de su imaginación.
En la segunda
actividad que realizamos la clase la dividimos en 3 grupos de los cuales a cada
una de nosotras le tocaba un grupo, y dejamos que la imaginación de los niños nos invadieran por completo,
construyendo un cuento por cada grupo, que más tarde leyeron en voz alta por sí
solos y prestando los demás compañeros/as la atención que requería la niña o el
niño que lo estuviera leyendo.
El taller fue magnifico
ya que, por mi parte disfrute de la imaginación de cada uno de los niños de mis grupos, sentí diferentes
emociones, donde ellos me invocaban con sus imaginación. Fue un día muy
especial espero repetirlo, con la mima ilusión y descubrir nuevas emociones con
todos ellos. J J
jueves, 17 de marzo de 2016
ESCUELAS CHANGEMAKER
Bueno
esta entrada va ir dirigida a la investigación de las escuelas Changemaker, (es una red mundial de colegios de primaria y secundaria que educan a
sus alumnos en habilidades, además son escuelas pioneras, que se han adaptado a
las necesidades educativas actuales, en sinfonía con un mundo en un constante cambio.), ya que no pudimos ver el vídeo que adjuntamos
en dicha diapositiva, expuesta en clase sobre el trabajo de investigación.
Es interesante saber que en distintos puntos de España existen escuelas Changemaker
las cuales voy a añadir:
- Pontevedra (Concertado, Infantil y Primaria)
- San Sebastián (Público, Infantil y Primaria)
- Barcelona (Concertado, Primaria y Secundaria)
- Madrid (Concertado, Primaria, Secundaria y Formación profesional)
El vídeo es tiene una duración aproximada de
8 minutos, en cual interviene los distintos alumnos explicando la enseñanza y metodología
que es utiliza.
viernes, 4 de marzo de 2016
Emocionante y fantástico Cortometraje
Es uno de los cortos que más me emociona, cada vez que lo
vio, bueno adjunto el primer video
y pongo los dos siguiente en un enlace.
El cortometraje de animación ha sido escrito y dirigido por
Pedro Solís García.
El cortometraje se denomina
“Cuerda” y ha ganó un Goya en el 2014 en la categoría de animación español. Narra una tierna historia
de amistad entre dos niños, en la que se destaca los valores e ilusiones, cautivando
al espectador desde el principio hasta el final. Espero que os guste. y disfrutéis.
2º video
3º video
¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!
sábado, 20 de febrero de 2016
Bob Esponja el peor amigo de nuestros pequeños.
En la revista Muy Interesante y Pediatrics, se han publicado varios
artículos de investigación (Universidad de Virginia), sobre la influencia que
tiene algunos dibujos animados, como el famoso “Bob Esponja”.
En dicho artículo, se
muestra como los niños que visualizan de forma habitual esta serie televisiva, podrían
tener problemas de aprendizaje y déficit de atención.
Esto nos hace plantearnos las siguientes cuestiones; ¿Debemos confiar
en el criterio de creación de los productores de series televisivas
infantiles?, ¿Es adecuado todo el material de animación infantil que se
publica?, y por ultimo ¿Influyen en la creación/maduración y por tanto en el
desarrollo cognitivo y social de nuestros pequeños?
Adjunto material relativo a dicho planteamiento;
miércoles, 20 de enero de 2016
¡¡Abraza y experimenta cambios en tu cuerpo!!
¿Que son los abrazos?
Son muestras
de amor o saludo,
realizado al rodear con los brazos (ya sea por encima del cuello o por debajo de
las axilas)
a la persona a la que es brindado dicho gesto, realizando una ligera presión o
constricción con éstos al acabar y siendo de duración variable, que indica
afecto hacia la persona que lo recibe, aunque según qué contextos, puede tener
un significado más parecido a la condolencia o consuelo.
Los abrazos tienen
muchos beneficios tanto para la persona que lo recibe como para el que lo da,
además de experimentar varios cambios en el cuerpo:
1. Incrementa tu confianza y seguridad
2. Reduce los
sentimientos de enojo y apatía
3. Favorece la felicidad
y mejora tu estado de ánimo (al elevar la serotonina)
4. Fortalece tu sistema
inmune al aumentar la producción de glóbulos blancos
5. Incrementa tu
autoestima
6. Relaja los músculos
7. Libera la tensión del
cuerpo al equilibrar el sistema nervioso
8. Disminuyen la presión
arterial
9. Reduce el riesgo de
padecer demencia
10. Rejuvenece tu cuerpo
al estimular el nivel de oxígeno en la sangre.
¡¡Ahora a dar abrazos a todo el mundo!!
miércoles, 6 de enero de 2016
Los Reyes Magos de Oriente
Los días cinco y seis de Enero son muy especiales
para los más pequeños de la casa, ya que las cabalgatas de Los Reyes Magos se
pasean por todas las calles de las ciudades y pueblos repartiendo la magia, fantasía,
ilusión y regalos a los niños.
Estos días, son más significativos para los padres
y familiares que están rodeados de pequeñajos, ya que la ilusión de Los Reyes, se
transmiten de los niños a los padres y a los familiares que el pequeño tiene a
su alrededor.
Ver las caritas que ponen, al llegar a casa de ver
las cabalgatas y encontrarse los regalos debajo del árbol o esperar hasta el día
siguiente, para poder abrir y ver los regalos que las majestades han dejado debajo
del árbol, eso hace que exista la magia
de la navidad. Los pequeños nos dan alegría disfrutando de ellos en todo momento,
viendo sus caras, gestos e ilusiones o desilusiones al descubrir los “regalos
que Los Reyes Magos de Oriente” les han dejado.
Pienso que esa magia que nos transmiten los más
pequeños no debería de dejar de existir, pero tal y como vamos creciendo nos desilusionamos
y dejamos de transmitir la ilusión, magia y fantasía de “ Los Reyes Magos”,
algunas veces es por vergüenza o por el simple hecho de que los demás nos
juzguen, hay que tener en cuenta que cada uno de nosotros tenemos un niño o
niña dentro y de vez en cuando debemos dejar salir o directamente mirar el
mundo que nos rodea tal y como lo hacen
ellos, sin preocupaciones, sin lamentos ni desilusiones, simplemente son
felices con lo que les rodean, no le hacen falta nada, en cambio los adultos nos
mostramos diferente ante ellos, siendo iguales. Pero cuando se acercan estas
fechas de magia e ilusión los adultos disfrutamos más que los niños, volviéndonos
como ellos. Yo daría todo por volver a disfrutar tal y como lo hacía antes,
cuando era una niña y creía en la magia de Los
Reyes Magos de Oriente.
¿Qué pensáis sobre la magia de Los Reyes Magos?
Aquí os dejo un vídeo, espero que os guste, es un poco largo pero muy significativo;
Suscribirse a:
Entradas (Atom)